Medidas de higiene de sueño
Dr. Juan Camilo García Reyes • 9 de abril de 2019
Dormimos durante 1/3 de nuestras vidas
- Realice ejercicio todos los días entre 45 – 60 minutos continuos en la mañana y unos 20 minutos de caminata por la tarde fuera de su casa para tener exposición a la luz solar.
- Practique algún ejercicio relajante como el Yoga, Tai-Chi, natación, etc.
- Hable sus problemas con la persona indicada, evite ir a dormir con pensamientos sobre problemas sin resolver.
- Evite sustancias estimulantes como café, tabaco, alcohol, chocolate, gaseosas y grasas después de las 5pm.
- Evite ingesta de líquidos 3 horas antes de acostarse.
- Cene ligero, evitando en lo posible alimentos grasosos e irritantes.
- Trate que su alimentación tenga horarios regulares
- Evite las siestas en el día, para no afectar el sueño en la noche. Se permite una siesta no mayor a 15-30 minutos antes de las 4:00 pm en adultos mayores.
- Mantenga horarios regulares para acostarse y levantarse de su cama, manteniendo un promedio aproximado entre 6 a 8 horas de sueño durante toda la semana.
- No realice actividades que aumenten el estado de alerta en su cama como ver televisión para dormir, trabajar con el computador, celulares, tabletas, radio, rezar, leer o hablar con su pareja. Utilice la cama solo para dormir
- Retire todo tipo de reloj de su habitación y evite ver la hora en cada despertar, esto genera ansiedad y la sensación de insomnio.
- En caso de vivir en zona muy ruidosa o iluminada, utilice un antifaz y/o tapones auditivos.