Hábitos de alimentación
Dr. Juan Camilo García Reyes • 10 de marzo de 2020
Fraccione sus comidas: coma 5 veces al día, organice porciones pequeñas.
- No tome más de un vaso de líquido durante su comida, tome agua solamente.
- Su última comida debe ser ligera, baja en grasas, picantes, salsas o irritantes.
- No se acueste inmediatamente después de comer, espere por lo menos 2 o 3 horas.
- Levante la cabecera de su cama entre 15 y 20 cm, evite dormir acostado hacia la derecha.
- Disminuya de peso, realice actividad física en las mañanas durante 40 – 60 minutos.
- Realice ejercicio aeróbico, evite levantar peso, no lo haga después de comer.
- Evite fumar o estar en un ambiente con humo de tabaco.
- Evite tomar bebidas alcohólicas, en especial durante y después de comer.
- Evite la cerveza.
- No utilice ropa ajustada (fajas, pantalones, cinturones) a nivel de su abdomen, esto aumenta la presión en su estómago y así asciende el ácido a su garganta.
- Disminuya sus niveles de estrés, realice actividades relajantes como yoga. Durante su trabajo tome 5 a 10 minutos cada 3 horas para liberar su tensión muscular.
- Trate que su columna este correctamente alineada durante el día y la noche.
- Procure preparar sus alimentos al vapor o al horno esto reduce la cantidad de grasa.
EVITE O DISMINUYA AL MÁXIMO LOS SIGUIENTES ALIMENTOS QUE PUEDEN PROVOCAR MOLESTIAS EN SU GARGANTA.
- No coma alimentos con temperaturas extremas: no tan frío, ni tampoco tan caliente.
- Gaseosas, alcohol, café, bebidas azucaradas, té, aguas aromáticas.
- Cebolla, ajo, tomate, comida muy condimentada o con especias.
- Chocolate, dulces, menta o productos mentolados.
- Salsas, fritos, grasas, enlatados, encurtidos, productos de pastelería.
- Cítricos (naranja, limón, mandarina), alimentos ácidos, picantes, lácteos enteros.
- Embutidos: salchicha, salchichón, jamones y quesos curados.
- Las frutas y verduras crudas, deben ser peladas y sin semillas.
RECUERDE QUE TODO EN EXCESO ES MALO