Cuidados de la voz
Dr. Juan Camilo García Reyes • 4 de febrero de 2019
Las siguientes son unas recomendaciones para el cuidado de su voz
- Evite hablar por tiempos prolongados
- Hable 45 minutos / descanse 10 minutos
- No hable en auditorios grandes o campos abiertos
- Use micrófono, No hable en ambientes ruidosos
- Evite gritar, cantar, carraspear, susurrar
- No hable mientras realiza ejercicio
- Articule bien las palabras
- Si necesita llamar la atención , use campanas , pitos ó aplausos
- No grite, ni utilice su voz
- Acérquese a la persona o auditorio al cual le esta hablando
- Utilice medios audiovisuales que puedan reemplazar su voz
- Mantenga una adecuada postura al hablar
- Inicie tratamiento oportuno de sus cuadros gripales
- Trate de respirar siempre por su nariz, no por la boca
- Haga ejercicios de relajación para su cuello, hombros y cara
- Realice calentamiento vocal antes y después de usar su voz
- Mantenga un ritmo regular y estable de sueño
- Evite ambientes con aire acondicionado o calefacción.
- Evite las temperaturas extremas
- Evitar ambientes polvorientos o con mucho humo
- Tome agua constantemente, mientras hace uso de su voz
- Si es mujer, evite forzar la voz durante sus ciclos menstruales
- No se exponga o manipule químicos, pinturas o sustancias irritantes
HABLE PAUSADO, POQUITO Y PASITO